Cinco (5) Consejos para Combatir los Excesos Navideños.
La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, pero también una de las más desafiantes para mantener un equilibrio en nuestra salud. Durante estas fiestas, los excesos se convierten en una costumbre: grandes comidas y cenas repletas de mariscos, carnes, polvorones, turrones y bebidas alcohólicas. Las sobremesas eternas, acompañadas de desfiles de comida, suelen pasar factura a nuestro peso y bienestar.
No se trata de renunciar al placer de disfrutar estas fechas, sino de aprender a hacerlo con moderación y consciencia. Con unos pequeños cambios en nuestros hábitos, podemos celebrar las fiestas sin poner en riesgo nuestra salud. Compartimos algunas recomendaciones clave para combatir los excesos navideños.
- Planifica tus comidas navideñas con antelación:
Decide con tiempo qué vas a preparar en cada celebración. Opta por alimentos saludables y de calidad, y prioriza métodos de cocción como al horno, al vapor o a la plancha, que conservan los nutrientes y reducen las grasas innecesarias. Incorporar ensaladas y platos vegetales equilibrados puede ayudar a contrarrestar los excesos.
- Controla las cantidades y evita el picoteo constante:
Uno de los errores más comunes durante la Navidad es comer sin medida. Evitar el picoteo entre comidas también es fundamental, ya que es fácil perder la cuenta de cuánto se ha ingerido.
- Reduce los alimentos y bebidas innecesarias:
Si bien es tentador disfrutar de todo lo que ofrece la mesa navideña, es importante moderar el consumo de productos como refrescos, alcohol y dulces. Estos aportan calorías vacías y suelen ser los principales culpables del malestar posterior y aumento de peso.
- Mantén hábitos saludables en tu rutina diaria:
Las fiestas no deben ser una excusa para abandonar un estilo de vida saludable. Por ello, es recomendable mantener un menú equilibrado durante los días no festivos. Además, incorporar actividad física regular, como caminar, ayuda a compensar los excesos.
- Realiza pequeñas comidas durante el día:
El día de las celebraciones, evita llegar a la comida principal con demasiada hambre. Realiza pequeñas comidas cada tres horas para estabilizar los niveles de glucosa y controlar mejor las cantidades durante la cena o comida festiva.
Disfruta de la Navidad con moderación y salud. Recuerda que las celebraciones no tienen por qué ser sinónimo de excesos. Disfrutar de la compañía, compartir momentos especiales y saborear los platos tradicionales con moderación es suficiente para vivir una Navidad plena. Siguiendo estas pautas, cuidarás tu salud y empezarás el año con energía y bienestar.