Traumatología y Cirugía Ortopédica
La Traumatología y la Cirugía Ortopédica es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor.
Estas enfermedades pueden tener un origen traumático, como pueden ser las fracturas, o degenerativo, como puede ser la artrosis.
Debido a la gran amplitud de enfermedades y diversas localizaciones el equipo de traumatología de Clínica Premium abarca un amplio abanico de actividades y tratamientos relacionados con la especialidad.
- MIEMBRO SUPERIOR: Abarca toda la patología traumática y degenerativa que afecta al hombro, brazo, codo, antebrazo y mano:
- Inestabilidades del hombro, glenohumerales y acromioclaviculares con técnicas convencionales y artroscópicas.
- Artroscopia hombro: diagnóstica y terapéutica, reparación del manguito rotador, patología bicipital, tendinitis calcificante, liberación nerviosa, infecciones, capsulitis adhesiva, osteocondritis, osteonecrosis y artritis.
- Artroscopia de codo. Epicondilitis, epitrocleítis, cuerpos libres, artrolisis. Tratamiento quirúrgico.
- Cirugía artroscópica de muñeca.
- Cirugía tendinosa aguda y reconstructiva
- Mano degenerativa: artroplastias, artrodesis y cirugía protésica
- Síndromes canaliculares, enfermedad de Dupuytren, tenosinovitis y tumores de partes blandas.
- Transferencias y transposiciones tendinosas.
- Lesiones nerviosas de la mano.
- Colgajos pediculados para cobertura
- COLUMNA: Patología traumática y degenerativa del raquis cervical, dorsal y lumbar conservadora y mínimamente invasiva
- CIRUGÍA DE LA RODILLA: Patología traumática y degenerativa de la rodilla
- Tratamiento de la gonartrosis.
- Osteotomías de fémur y tibia.
- Prótesis de rodilla. Estándar, mínimamente invasiva y por navegación.
- Recambio PTR.
- Inestabilidad y alteración del aparato extensor en prótesis total de rodilla.
- Artrodesis de rodilla.
- Tratamiento de las lesiones del cartílago articular:
- Artroscopia diagnóstica de rodilla.
- Perforaciones artroscópicas y mosaicoplastia.
- Lesiones ligamentosas: Plastia LCA y LCP artroscópica. Reparación abierta de LLI y complejo póstero‐externo. Plastia de revisión.
- Lesiones meniscales:Meniscectomía parcial y total artroscópica; Sutura meniscal artroscópica.
- Patología fémoro‐patelar: Realineación rotuliana proximal y distal. Abierta y artroscópica.
- Reparación aguda y crónica de tendón rotuliano y cuadricipital
- Tendinosis y tendinitis del tendón rotuliano.
- CIRUGÍA DE LA CADERA: Patología traumática y degenerativa de la cadera
- Artroplastia primaria y de revisión de cadera.
- Osteotomías correctoras cadera y pelvis.
- Cirugía compleja de pelvis o cotilo traumática.
- Cirugía artroscópica de la cadera.
- Amputaciones transfemorales y desarticulaciones.
- PIE Y TOBILLO: Patología que afecte la articulación de tobillo y a todas las estructuras anatómicas del pie.
- Cirugía de las talalgia, Haglund, tendinitis de Aquiles, fascitis plantar.
- Cirugía de la articulación subastragalina. S. del seno del tarso.
- Cirugía de la articulación de Chopart y de Lisfranc.
- Cirugía del antepié: metatarsalgia. Hallux valgus, hallux rígidus y hallux varus. Deformidades de los dedos menores. Neuroma de Morton
- Cirugía del pie reumático y pie diabético.
- Cirugía de la inestabilidad de tobillo. Lesiones astragalinas. Cirugía artroscópica del tobillo.
- Cirugía del pie paralítico. Síndromes canaliculares de los miembros inferiores.
- Cirugía tumoral.
- Cirugía de la artrosis degenerativa de tobillo. Artroplastia. Artrodesis
- ORTOPEDIA INFANTIL
- Displasia de cadera. Patología de la cadera del crecimiento. Luxación neurológica de la cadera, enfermedad de Perthes.
- Osteogénesis imperfecta: realineamiento de fémur con osteotomías múltiples.
- Malformaciones de miembros asociadas o no a displasias generalizadas.
- Deformidades pies: zambo, plano…
- Secuelas de lesiones traumáticas en el niño.
- alformaciones congénitas. Metatarso varo. Escafoides supernumerario. Pie plano valgo‐ convexo congénito. Pie equino varo.
- Cirugía del pie zambo aguda y secuelas.
- Malalineaciones MMII.
- Cirugía de las secuelas paralíticas y de la espasticidad
- Cirugía tumoral musculoesquelética en niños.
- Alargamiento de miembros en dismetrías y acondroplásicos
- Tratamiento quirúrgico de secuelas del mielomeningocele
- Osteotomías pélvicas en displasias.
Nuestros Profesionales de Traumatología
- Dr. José Antonio Cara Del Rosal
- Dra. Ana Cerván
- Dr. Javier Durán
- Dr. Antonio León
- Dr. Juan Manuel Martir Alario
- Dr. Antonio Narváez Jiménez
- Dra. Clara Quintero
- Dr. Rodríguez Solera
- Dr. José Francisco Vico
- Dra. Teresa Villalva Cortes
Recomendaciones para cuidar la salud de los huesos
- Mantener un peso saludable: diversos estudios clínicos relacionan el sobrepeso con un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis.
- Evitar el sedentarismo y realizar ejercicio físico a diario: la actividad física es una forma de activar a las células responsables de la formación ósea.
- Consumir alimentos que contengan calcio, como lácteos, col rizada, brócoli, sardinas, almendras, entre otros.
- Evitar el tabaco y consumo el consumo en exceso de alcohol.